La firma barcelonesa TU O YO, creada en 2016 por Leticia Barangé y cuyas únicas y exclusivas piezas están conquistando los armarios de las europeas más chic, son mucho más que un producto de tendencia. Nos encontramos ante una de las empresas españolas más amigables de los últimos tiempos, considerando que realizan un importante ejercicio de responsabilidad que abarca desde el proceso de producción y la selección de materiales, hasta su implicación en causas sociales, como la lucha contra el Cáncer de Mama.
Sus bolsos son fabricados con pieles de procedencia europea provenientes de la industria alimentaria y pieles curtidas de manera vegetal, minimizando los efectos negativos sobre el medio ambiente. El proceso creativo comienza en sus fábricas donde expertos curtidores en piel trabajan de manera artesanal para conseguir un acabado de gran calidad y respetuoso con el material.
TU O YO & SAVE THE MAMA
La sensibilidad de la firma traspasa las fronteras del taller familiar para implicarse en causas como la lucha contra el Cáncer de Mama. Así, junto a Save the Mama y @mamasevaalaguerra, trabajan para aportar su granito de arena con la donación del 10% de las ventas de los modelos de la colección especial en la que el rosa, como no podía ser de otro modo, es el protagonista.
Save the Mama es una asociación de lucha e investigación contra el cáncer de mama creada por cuatro mujeres y que nació a partir de vivir casos de familiares cercanos. Su tienda online cuenta con productos muy variados: desde sudaderas y camisetas para hombres y mujeres; hasta tazas, pulseras, gafas de sol y bolsas de tela. Todo lo recaudado se destina a la investigación del cáncer de mama HER2+ en el Hospital Clínic de Barcelona y a la creación de espacios de apoyo para enfermas, familiares y amigas.
Cristina Inés Gill, la creadora de @mamasevaalaguerra es una superviviente del cáncer, conocida por sacar más de una sonrisa al día a sus más de 61.000 seguidores de Instagram donde inspira positivismo y ganas de vivir. A causa de la enfermedad, escribió el libro «Felicidad…cargando» acerca de su historia personal de superación.
En España se diagnostican alrededor de 33.307 nuevos cánceres de mama al año y aproximadamente 6.477 personas no logran salir con vida de ello.