Cuando llegan las altas temperaturas los pies comienzan a hincharse debido a que las venas se dilatan con el calor y sus paredes pierden elasticidad, haciendo más difícil el retorno de la sangre desde las piernas hacia el corazón, produciendo inflamación, enrojecimiento e incluso a veces sensación de ardor y dolor.
Este trastorno, es conocido medicamente como “Edema periférico”, y consiste en una acumulación anormal de agua en tejidos y músculos de las extremidades inferiores.
Si esta hinchazón de los pies perdura después del verano, hay que prestarle atención por si se tratara de problemas renales, deficiencia cardiaca o reacción por la ingesta de medicamentos. Debemos acudir al especialista para que realice una valoración.
Es más frecuente en mujeres, personas de edad avanzada, embarazadas, personas con vida sedentaria, obesidad, ingestas elevadas de sodio y personas fumadoras.
Hay casos en los que la inflamación es tan pronunciada que resulta difícil calzarse y hay que renunciar a las sandalias. Se aconseja buscar modelos que no sean planos totalmente ni con mucho tacón, a ser posible que sean de piel y que lleven elásticos o velcros para poder adaptarlos al pie a cualquier hora del día.
CAUSAS QUE PROVOCAN LA HINCHAZÓN DE LOS PIES
Las causas de los pies hinchados pueden ser muchas, pero las más comunes son:
- La retención de líquidos.
- El ciclo menstrual, los embarazos o la menopausia.
- Problemas de circulación.
- Permanecer mucho tiempo de pie y en la misma posición o con las piernas cruzadas.
- Hipertensión.
- Insuficiencia cardiaca.
- Insuficiencia renal.
- Exceso de calor.
- Calzado y/o calcetines incorrectos.
CONSEJOS QUE TE AYUDARÁN A PREVENIR LAS MOLESTIAS DE LA HINCHAZÓN DE PIES
Para que nuestros pies no estén hinchados y no retengamos líquidos debemos:
- Procurar no estar muchas horas de pie o sentados en la misma posición. Dar paseos cortos cada 20 minutos y poner las piernas en alto para mejorar la circulación sanguínea y linfática.
- Realizar algún tipo de ejercicio físico.
- Dar duchas con agua fría.
- Evitar calcetines, pantalones y calzados muy ajustados.
- Seguir una alimentación sana y equilibrada, evitando el abuso de grasas, picantes, sal, café, alcohol.
- Beber mucha agua e infusiones.
- Ingerir alimentos ricos en fibra.
- Evitar el sobrepeso.
- Masajear las piernas, al final del día, con movimientos circulares y de forma ascendente desde el tobillo hacía la rodilla o el muslo.
- Evitar tomar diuréticos sin recomendación ni seguimiento médico. Pueden producir graves deshidrataciones.
SHOPPING. PRODUCTOS BENEFICIOSOS PARA MITIGAR EL EFECTO DE PIES HINCHADOS
Recuerda que si la hinchazón de los pies viene acompañada de inflamación excesiva, supuración, fiebre, falta de aire o dolor en el pecho, debe acudir lo antes posible a su médico para diagnosticar otro problema más grave desencadenante de esta afección.