Revista DMODA
  • Home
  • MODA
    • Tendencias
    • Noticias
  • BELLEZA
    • Tratamientos
    • Maquillaje
    • Productos
  • ESTILO DE VIDA
    • Entrevistas
    • Lugares
    • Reportajes
    • GOURMET. EL DON DE EVA
  • EDICIÓN IMPRESA
  • Contacto

Revista DMODA

  • Home
  • MODA
    • Tendencias
    • Noticias
  • BELLEZA
    • Tratamientos
    • Maquillaje
    • Productos
  • ESTILO DE VIDA
    • Entrevistas
    • Lugares
    • Reportajes
    • GOURMET. EL DON DE EVA
  • EDICIÓN IMPRESA
  • Contacto
BELLEZAProductos

CÓMO LEER LAS ETIQUETAS DE LOS COSMÉTICOS

written by Revista DMODA 3 julio, 2020
CÓMO LEER LAS ETIQUETAS DE LOS COSMÉTICOS

El consumidor actual está mucho más informado que hace unas décadas. Maneja con soltura términos de cosmetología y se preocupa por tomar decisiones de compra acertadas. Especialmente si se trata de productos sostenibles, algo que afortunadamente se puede considerar una tendencia. Ahora bien: existe cierta confusión sobre términos más complejos, así como sobre la regulación de los distintos sellos que acompañan algunos productos. La cosmetóloga y co-creadora de Alice in Beautyland Eva Raya nos da las claves.

QUÉ ES EL INCI

“El INCI es una nomenclatura internacional, en el caso de la UE común a todos los estados miembros. De este modo el consumidor puede identificar los ingredientes independientemente del país en el que se encuentre, resultando especialmente importante si quiere evitar alguna sustancia o exista algún riesgo de alergia por su parte.

En algunos casos, se encuentran asteriscos junto a los ingredientes. No hay ninguna regulación para ellos, son anotaciones que, si se hacen, deben ir acompañadas de su respectiva nota. Distintas marcas los utilizan con distintas informaciones”, aclara Eva Raya.

¿CÓMO DISTINGO LOS INGREDIENTES NATURALES DE LOS QUÍMICOS? ¿SON ‘TÓXICOS’ ESTOS ÚLTIMOS?

“Para los ingredientes naturales se utiliza el nombre científico binomial, el que se utiliza en biología. En cualquier caso, no debemos catalogar como nocivo un ingrediente sintetizado. Los procesos de síntesis son muchos y muy diversos. Se pueden sintetizar ingredientes aportando cualidades más puras y limpias, elaborar alternativas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente y otorgar distintas propiedades a la mezcla final para conseguir la funcionalidad deseada”.

CUÁLES SON LOS CONSERVANTES PERMITIDOS

“Todos los conservantes que se utilizan en la UE son conservantes permitidos. Tienen una función muy específica, que es la de evitar el desarrollo de microrganismos como hongos y bacterias que puedan ser perjudiciales para la salud.

Tanto los conservantes como el resto de los ingredientes de un producto cosmético deben someterse a evaluaciones de seguridad, donde se fija una cantidad máxima permitida teniendo en cuenta la población a la que va destinada y factores como la exposición desde distintas vías o con otros productos”.

QUÉ ES EL PAO

“Es el Period After Opening. La vida útil de ese producto una vez se ha abierto. Se distingue por el símbolo del tarrito abierto junto a un número, que es el número de meses que ‘aguanta’ la fórmula. Es recomendable seguir esa indicación, especialmente en el caso de los solares”.

QUÉ SIGNIFICAN LOS SELLOS

“Los distintos logos asociados a un producto vegano o ecológico son de empresas certificadoras privadas.

En la UE, el logo de “cruelty free” es una redundancia porque está totalmente prohibido testar en animales desde 2013, y esto se aplica tanto a la fabricación como a la venta del producto. Toda la cosmética europea está libre de crueldad animal, con sello o sin él.

En la etiqueta del producto debe aparecer cualquier tipo de restricción si la hubiese, así como las condiciones de uso o advertencias”.

 

 

alice in beautylandCONSERVANTES COSMÉTICOScosmeticaEva RayaINCI COSMÉTICOSINGREDIENTES COSMÉTICOSPAO COSMÉTICOS
0 comment
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Revista DMODA

previous post
UN PEDACITO DE MALLORCA EN LAS JOYAS DE ISABEL GUARCH
next post
EL CORTE INGLÉS DE ALICANTE ESTRENA SU SHOWROOM CON LA PRESENTACIÓN DE UNA COLECCIÓN SOLIDARIA

You may also like

COSMÉTICOS MADE IN SPAIN

1 marzo, 2019

UN «VIAJE COSMÉTICO» QUE PROMETE, DE LA MANO...

17 abril, 2020

CÓMO CONVIVIR ESTE VERANO CON LA MASCARILLA, SIN...

18 junio, 2020

5 SECRETOS DE BELLEZA PARA ATENDER UNA VIDEOLLAMADA

24 abril, 2020

EL RECURSO DIARIO PARA HIDRATAR LA PIEL EN...

10 julio, 2020

LOS REYES MAGOS VIENEN ESTE AÑO CON VAINILLA,...

3 enero, 2020

4 PEINADOS DE BACKSTAGE FÁCILES Y RESULTONES PARA...

28 diciembre, 2019

ZARA HUELE A JO MALONE

18 noviembre, 2019

VITAMINA C Y SOL: PAREJA DE HECHO

15 julio, 2020

¿POR QUÉ SE HINCHAN LOS PIES EN VERANO?

18 junio, 2020

Leave a Comment Cancel Reply

LO ÚLTIMO

  • CAPAZOS PERSONALIZADOS PARA CONQUISTAR LA PLAYA
  • EL CORTE INGLÉS COMERCIALIZARÁ PRENDAS QUE INACTIVEN EL CORONAVIRUS
  • EL MENSAJE DE CASTAÑER PARA UN VERANO SIN FIN

TEMAS

Síguenos en Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube

recibe TODAS LAS NOVEDADES

Suscribete a nuesta newsletter y te mandaremos nuestra revista a tu correo!

SUSCRÍBETE

Suscribete a nuesta newsletter y te mandaremos nuestra revista a tu correo!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Email
Footer Logo

@2019 - Revista DMODA. Todos los derechos reservados. Diseño web Ángulo Tres Agencia de Comunicación